OBJETIVOS/FINES:
- Llevar a cabo un modelo de agricultura ecológica, socialmente justa, económicamente viable, respetuosa con las culturas, participativa y ambientalmente sostenible.
- Llevar a cabo un sistema de producción, distribución y consumo local basado en la soberanía alimentaria.
- Llevar a cabo un modelo de funcionamiento no jerárquico, horizontal, basado en la corresponsabilidad y participación en los procesos, tanto agrícola como social, política y económica. ¿Cómo? A través de una Asamblea general mensual.
ACTIVIDADES Y PROYECTOS:
- Nos organizamos en Grupos Autogestionados de Consumo (GAC), que a su vez se dividen en unidades de consumo (cajas o cestas).
- Contamos con varias comisiones de trabajo (formadas por representantes de cada GAC) encargadas de tareas específicas. ¿Cuáles son y de que se encargan?:
- Difusión: labores de comunicación, proyección y visibilización de la coope.
- Comisión Atípica de Economía (CAE): gestiona la contabilidad de la coope desde planteamientos relacionados con la economía crítica, de cuidados, social y anticapitalista.
- Edukacción: fomenta los procesos asamblearios y participativos hacia dentro y fuera de la coope.
- Productos Extra: genera sinergias con productoras locales para enriquecernos con productos que no se consiguen en las huertas.
- Agrovoluntariado: forma de participación abierta a cualquier persona, cuyo objetivo es intercambiar y generar de manera colectiva conocimientos y experiencias.
CONTACTOS Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN:
- Consulta nuestra web: https://hortigas.es/ o contacta con nosotros enviando un email a arrimate@hortigas.es
- Visítanos en: — Casa Hortigas C/ Pilarillo, 18 Dúrcal (Granada)