¿Aún no tienes tu camiseta? Una Granada de Cuidado

Sans titre-1

Ajuntamientos Granada y Al Margen Serigrafía hemos estampado nuestro diseño Una Granada de Cuidado en distintos modelos de camiseta y cuatro colores.

El precio son 10 euros e incluye una banderola solidaria para tu balcón. Los beneficios íntegros irán destinados a la Asociación Sociocultural Nosotras. Por los cuidados y el empleo en el hogar

Puedes encontrarla en Ecotienda el Agua, Librería Bakakai, El Ecosúper, El Encinar y Con-sumo Cuidado.

Carta social y vecinal de Granada y su Área Metropolitana

¡Hola!

Esta Carta la estamos escribiendo entre muchas. No es un texto acabado ni cerrado sino un documento vivo en continua elaboración y crecimiento.

Esta Carta es una invitación a participar en un diálogo abierto entre todos los movimientos sociales y vecinales de Granada y su Área Metropolitana. Todavía tiene vacíos en temas tan importantes para nuestra ciudad como la Universidad y la cultura, y muchos barrios y pueblos no tienen diagnosticados sus problemas y soluciones. ¡Os echamos de menos!

Con ello, deseábamos mandaros ya una primera versión para hablaros de una Granada que busca otras formas de hacer ciudad, de producir sus lugares cotidianos, de abrirse a la diversidad de las gentes, de tener relaciones y organizar los tiempos.

Esta Carta está organizada en temas (nuestros cuerpos, nuestras vidas) y territorios (nuestros barrios, nuestros pueblos), y plantea problemas y soluciones. La Carta quiere destacar la dimensión social y municipal de cada uno de ellos, sin olvidar la escala autonómica, estatal y global o los aspectos más institucionales.

Esta Carta plantea unos consensos mínimos entre los movimientos sociales y vecinales adscritos a unos temas o territorios determinados. Por lo tanto, cada movimiento social y vecinal suscribe los contenidos de su tema o territorio pero no tendría por qué hacerlo con los del resto. La Carta es más un diálogo abierto que un manifiesto, aunque hay que recordar que todos los colectivos participantes compartimos la lucha por una democracia real y la justicia social y ecológica.

En unas semanas, la Carta irá acompañada de un Mapa de Colectivos, Locales y Herramientas, un material básico para situarse en la red de movimientos sociales y vecinales que habrá de ir actualizándose y completándose a lo largo del tiempo. A su vez, las Jornadas Sociales y Vecinales en otoño de 2020 son el lugar donde nos gustaría continuar elaborando y enriqueciendo la Carta y empezar a plantear algunos elementos de un Plan de Acción Social y Vecinal.

La Red Social y Vecinal de Granada y su Área Metropolitana – Ajuntamientos Granada es un proyecto que muchos colectivos llevamos construyendo desde hace tres años, con el convencimiento de que los movimientos sociales y vecinales tienen un papel político fundamental en la defensa de una democracia real y de la justicia social y ecológica frente a los discursos del odio y la exclusión.

Puedes leer la Carta íntegra aquí: Carta de Granada (15M2020)